Contamos con diversos espacios aplicados a cultivar el saber y valores en un ambiente seguro y de paz para nuestros estudiantes, así como de ayuda social, en los que podemos destacar:
Departamento de Desarrollo y Proteccion del Estudiente con Union al Pueblo.
(Actividad "No Violencia, Convivencia y Paz", en nuestra Institucion conjuntamente con Zona Educativa y el Departamento de Protección y Desarrollo Social del Estudiante),
24 y 25 de Enero de 2019.
Es el departamento de enlace que se encarga de registrar y articular lo referente a los beneficios de los estudiantes tales como; la adquisición del cupo de acceso a la Universidad (OPSU), Salud e Higiene Escolar, servicio de Odontología, atención a estudiantes que requieran de ayuda social-económicos asesorado por nuestra Trabajadora Social articulado con sus representantes y organismos competentes, asimismo seguimiento de identificación para que cada estudiante tenga la oportunidad de tramitar su cédula de identidad (SAIME), en pocas palabras se trata de un departamento orientador comprometido con el estudiante.
Juramentacion de estudiantes de Preparadores en el Liceo Fermin Toro.
Enero 2019
Higiene Escolar.
Departamento encargado de realizar jornadas de prevencion de enfermedades, orientacion reproductiva e higiene personal, asi como la articulacion con organismos de salud del estado para traer al plantel jornadas de vacunacion.
Odontología.
Nuestro Plantel cuenta con un consultorio donde se presta el servicio de Odontología a nuestra población Estudiantil, atendido en la mañana por la Doctora Clariza Rondón y en la tarde por la Doctora Angela Monsalve quedando así atendida tanto la población del turno de la mañana como de la tarde.
Es un servicio del Area de Dificultades de Aprendizaje, de la Modalidad de Educación Especial, adscrita a una Unidad Educativa del nivel de Educación
Básica, conformada por docentes de Educación Especial, la cual
desarrolla su acción a través de un trabajo cooperativo dentro de la
institución escolar y en el ámbito comunitario, con la participación de
todos los actores del hecho educativo (alumnos, personal directivo,
docentes, técnico, administrativos, obreros, padres, representantes y miembros de la comunidad local).
El
objetivo de este Servicio es brindar atención educativa integral a los
alumnos con dificultades de aprendizaje, para lograr la permanencia,
prosecución y culminación de la escolaridad dentro del sistema
educativo. Así mismo propiciar una acción preventiva de posibles dificultades de aprendizaje en la población de Educación Preescolar y Educación Básica.
De igual manera el Aula Integrada cumple funciones de apoyo para la integración escolar de los alumnos con necesidades educativas especiales, conjuntamente con los planteles y servicios de la Modalidad de Educación Especial, así como con instituciones del sector educativo y de otros sectores.
C.R.A. (Centro de Recursos para el Aprendizaje).
Es una dependencia que reeemplaza lo que anteriormente se conocia como "Bibliotecas escolares".

El proposito fundamental es crear nuevas estrategias didacticas que contribuyan en la educacion y formacion integral de los niños, niñas y adolecentes de la institucion; tales como:
- Simulaciones.
- Conversatorios.
- Dramatizaciones.
- Lecturas comprensivas.
- Elaboracion de mapas conseptuales.
- Mapas mentales.
- Cuadros sinopticos, ect.

Plan Todas las Manos a la Siembra.

Pudiendo llevar a sus casas este nuevo conocimiento para que ademas de cumplir con los lineamientos para la descolonizacion y el consumismo puedan cultivar ellos mismos desde nuestros espacios y sus hogares sus propios alimentos haciendo este pueblo mas independiente y fuerte, aportando asi nuestro granito de arena al gran compromiso que tenemos como Pais ante la Conservacion del Planeta y de Nuestra Especie Humana.

Conformado por el apoyo de los Profesores, Estudiantes, Personal Obrero y Directivo del plantel hacen posible esta bella e importante tarea que sera un aprendizaje significativo el cual les acompañara toda la vida, con una conciencia conservacionista ante la preservacion del ambiente..
Ley Organica del Ambiente.
Artículo 1.
Esta Ley tiene por objeto establecer las disposiciones y los principios rectores para la gestión del ambiente, en el marco del desarrollo sustentable como derecho y deber fundamental del Estado y de la sociedad, para contribuir a la seguridad y al logro del máximo bienestar de la población y al sostenimiento del planeta, en interés de la humanidad.
De igual forma, establece las normas que desarrollan las garantías y derechos constitucionales a un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado.

De igual forma, establece las normas que desarrollan las garantías y derechos constitucionales a un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado.
Salón de Cultura.
a;adir contenido y...
añadir fotos...
Educación Física.

Clase de Educacion Fisica a 1er grado
Conformado por tres Profesores, organizados de tal forma que reciban su formacion los y las estudiantes desde 3er nuvel de Preescolar hasta 2 año de Educacion Media General, (5to año Bachillerato).
P.A.E. (Programa de Alimentación Escolar).

La Corporación Nacional de Alimentación Escolar CNAE
S.A., es un ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la
Educación, creada mediante Decreto N° 1.387, de fecha 11 de noviembre de
2014, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.538, de la misma fecha, destinada a ofrecer una alimentacion balanceaday de calidad a los niños, niñas, adolescentes. inscritos en los planteles oficiales del Sistema de Educación
Bolivariana.
Nuestro plantel cuenta con un comedor escolar donde se lleva a cabo la actividad antes mencionada, aportando ese consumo de proteinas que necesitan nuestos estudiantes para un mejor rendimiento escolar.
(Hambas ilustraciones). Elaboracion de croquetas de Caraotas como aporte proteinico y de merienda para los estudiantes con la participacion de la Directora del plantel Profa Yenniffer Jimenez. 01/02/2019.